You are here

Available in: EnglishEspañol

Comprehensive vision of the 2030 Agenda

Celso Furtado Conference Room

Session |
Fri, 20/04/2018 - 13:00 to 14:30
Organized by Independent Research Forum represented by the Stockholm Environment Institute (SEI) and the Latin America Center for Rural Development (RIMISP)

Organizador: Independent Research Forum representado por el Stockholm Environment Institute (SEI), y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP)

Objetivo: crear un espacio informal en donde representantes de estado, agencias regionales de cooperación, y de los sectores privados, academia, y sociedad civil, tengan la oportunidad de establecer un diálogo más allá de los informes oficiales.

Mesa redonda informal 13:00 – 14:10 y un brunch al final de la sesión (total 90 minutos), la que estará organizada en torno a 3 preguntas claves:
1. La desigualdad territorial en América Latina y la descentralización de la Agenda;
2. Políticas coherentes y modelos de gobernanza integrada
3. ¿cómo darle continuidad a la Agenda 2030 en la transición de un gobierno a otro? La discusión en torno a las primeras dos preguntas, se iniciarán con una presentación breve (5 min) con el objetivo de enmarcar las discusiones de cada ronda de comentarios.

La tercera ronda se iniciará con una pregunta exploradora para el panel. Los panelistas tendrán la oportunidad de responder las preguntas del moderador y proseguir con un debate. Al final de las tres rondas se abrirá a comentarios y diálogo con la audiencia.

Panelistas:

  • 1. Sr. Felipe Castro Pachón, Director de Seguimiento y Evaluación en el Departamento Nacional de Planeación, Colombia
  • 2. Mtra. Norma Munguía Aldaraca, Directora General para Temas Globales, Secretaria de Relaciones Exteriores, México
  • 3. Dra. Gabriela Agosto, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Argentina 4. Representante Guatemala (por confirmar)