
You are here
The environmental big push in the Forum for Sustainable Development
Enrique V. Iglesias Auditorium
Objetivo
Compartir experiencias e identificar posibilidades de cooperación con países y entidades subnacionales (estados, ciudades) en casos concretos que favorezcan un gran impulso ambiental en América Latina y el Caribe.
Objetivos Específicos
- Presentar el concepto de Gran Impulso Ambiental (GIA) y el Programa de Cooperación CEPAL – GIZ/BMZ
- Conocer lo que se está haciendo por país y sector seleccionado
- Identificar posibilidades/oportunidades de colaboración que favorezcan un GIA por país y/o a nivel regional
- Explorar orientaciones y alianzas para seguir las conversaciones y concretar potencialidades
- Explorar el papel que juegan los bancos de desarrollo en la promoción de inversiones hacia un GIA
Programa
BLOQUE I
9:00 a 9:30
- Bienvenida
- Presentación de participantes
- Agenda de trabajo y resultados esperados
BLOQUE II
9:30 a 9:50 Contexto Institucional: CEPAL y Cooperación Alemana
Responsable: J. Samaniego Manfred Haebig
9:50 a 10:10 El concepto de Gran Impulso Ambiental
Responsable: J. Samaniego Manfred Haebig
10:10 a 10:30 Preguntas y comentarios
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 11:20 Estudio de Caso: Bioeconomía - CGEE - Brasil
Responsable: Gérson Gomes
11:20 a 11:40 Estudio de Caso: Transición Energética - Secretaría de Energía - México
Responsable: César Contreras
11:40 a 12:30 Debate y preguntas
12:30 a 14:00 Almuerzo
BLOQUE III. Trabajo de Grupos (por países)
14:00 a 16:00 Experiencias en los países: ¿Qué tenemos ya? ¿Qué potenciales vemos?
Oportunidades concretas para un GIA: Ideas de actividades, actores que estarían involucrados, conversaciones que habría que tener.
- ¿Qué se está haciendo?
- ¿Qué se puede hacer?; ¿Dónde se puede reforzar o inducir un GIA haciendo adaptaciones o ampliando el espectro?
- ¿Qué papel pueden jugar los bancos de desarrollo para promover un flujo de inversiones hacia un GIA en su país?
- Análisis de las ganancias /ventajas por cada sector: ¿Qué ventajas tiene para el sector incorporar la estrategia de un GIA?
- Análisis de los requerimientos para avanzar hacia el GIA: ¿Qué tendría que aportar el sector? ¿Con quiénes tendría que colaborar, qué forma tendría ese trabajo conjunto? Interrelaciones entre sectores
16:00 a 16:30 Break
16:30 a 18:00
- Presentaciones
- Discusiones
18-04. Actividad
Bloque IV ¿Cómo Avanzamos? (plenaria)
9:00 a 10:30 Presentación de la Estructura del Proyecto de Cooperación CEPAL-GIZ
En base a los análisis y las discusiones del día anterior:
- ¿Qué oportunidades y desafíos presenta el GIA para nuestros países y para la región?
- Oportunidades concretas para impulsar el GIA: Ideas de proyecto, actores que estarían involucrados, mecanismos de coordinación de inversiones y financiamiento.
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:30
- Identificación de potenciales de cooperación: proyectos; actividades; eventos; consultorías, etc.
- Definición de próximos pasos
- Cierre