25/03/2021
Usted está aquí
Violencia contra niñas, niños y adolescentes en tiempos de COVID-19
Evento paralelo
Programa
13:00-13:04 Bienvenida
Introducción
- Presentación de la primera orador y pregunta Sra. Maalla M’jid, los niños, niñas y adolescentes corren el riesgo de quedarse atrás en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso más ahora por el impacto de la COVID-19. ¿Los informes Nacionales de Revisión Voluntaria han reflejado hasta el momento adecuadamente la situación de niños, niñas y adolescentes, y en especial lo referente a violencia contra la niñez? ¿Cuál es su consejo para Colombia, Paraguay, Uruguay, Cuba y otros países que presentaran este año sus informes Nacionales de Revisión Voluntaria sobre cómo abordar el tema de violencia contra la niñez en especial en el contexto de la COVID-19?
- Participantes: Jorge Freyre, Director Regional de Incidencia, Save the Children América Latina y el Caribe
13:04-13:09 SRSG VAC
• Maalla M’jid, Representante Especial del Secretario General sobre la Violencia contra los Niños (SRSG VAC)
13:09-13:11 Presentación siguiente orador y pregunta
Julieta, ¿podrías compartirnos tu opinión sobre el impacto del COVID en la niñez en relación con el tema de violencia?
¿Qué sugerencias propondrías a los Estados que están presentando Informes de Revisión Voluntaria sobre los ODSs para que incluyan la participación de las niñas, niños y adolescentes en ese proceso en relación con el tema de violencia?
• Jorge Freyre, Director Regional de Incidencia, Save the Children
13:11-13:16 Niña adolescente
Julieta Martínez, estudiante de 17 años, fundadora de la Plataforma Colaborativa TREMENDAS
13:16-13:18 Presentación siguiente orador y pregunta
¿Somos conscientes de la dimensión de la violencia que afecta a niños, niñas y adolescentes en la región? ¿Qué datos tenemos? ¿Por qué son importantes los datos?
• Jorge Freyre, Director Regional de Incidencia, Save the Children
13:18-13-:23 UNICEF LACRO
• Jean Gough, Directora Regional, Oficina Regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO)
13:23-13:25 Presentación siguiente orador y pregunta
Cuáles son los avances principales y los retos que han enfrentado para poner fin a la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en Jamaica?
¿Cómo ha afectado el COVID a la agenda para poner fin a la violencia contra niños niñas y adolescentes?
• Jorge Freyre, Director Regional de Incidencia, Save the Children
13:25-13:30 Jamaica
• Fayval Williams, Ministra de Educación, Juventud e Información (TBC)
13:30-13:32 Presentación siguiente orador y pregunta
¿Cuáles son los avances principales y los retos que han enfrentado para poner fin a la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en Paraguay?
¿Cómo ha afectado el COVID a la agenda para poner fin a la violencia contra niños niñas y adolescentes?
• Jorge Freyre, Director Regional de Incidencia, Save the Children
13:32-13:37 Paraguay
• Teresa Martinez, Ministra de la Niñez y la Adolescencia
13:37-13:39 Presentación siguiente orador y pregunta
¿Qué recomendaciones haría a los aquí presentes, muchos gobiernos, para hacer frente a la violencia contra la niñez en este momento COVID y pensando en post-COVID?
• Jorge Freyre, Director Regional de Incidencia, Save the Children
13:39-13:44 CEPAL
• Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la Comisión Económica para América Latina
13:44-14:55 Preguntas y respuestas Público y ponentes
13:55-14:00 Cierre