
Datos inclusivos: una herramienta para visibilizar el Desarrollo Sostenible en América Latina
Reunión virtual

Convocan y participan:
La Global Partnership for Sustainable Development Data (GPSDD), el Ministerio de Planificación y Política económica de Costa Rica y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia-DANE, han aunado esfuerzos para promover un diálogo sobre datos inclusivos para el desarrollo sostenible en el marco de Foro Regional de ODS de la CEPAL 2022.
Objetivos:
• Establecer un espacio de diálogo sobre el papel de la participación de la sociedad civil y las comunidades para contar con datos inclusivos, identificando que mecanismos y compromisos se requieren para el monitoreo de los ODS.
• Exponer los principales avances y desafíos en la desagregación de datos por los países participantes.
• Dar a conocer ejemplos prácticos sobre el trabajo conjunto entre productores de datos inclusivos y generación de políticas públicas.
--------------
Programa:
5 minutos: Bienvenida/introducción
10 minutos: Datos inclusivos sobre género desde el territorio
• Ana Bolena Escobar, Directora de Investigación. Fundación WWB - Colombia
40 minutos: Avances y desafíos en la generación de datos inclusivos
• Yira Rodríguez Pérez, Viceministra de Planificación. Ministerio de Planificación y Política Económica de Costa Rica -MIDEPLAN
• Miosotis Rivas, Directora Oficina Nacional de Estadística- República Dominicana
• Juan Daniel Oviedo, Director Departamento Administrativo Nacional de estadística de Colombia-DANE
• Iván Ojeda, Director Instituto Nacional de Estadística de Paraguay- INE
• Modera: Fredy Rodríguez, Manager Regional para América Latina y el Caribe. GPSDD
15 minutos: Preguntas y respuestas
5 minutos: Cierre
• Rolando Ocampo, Director División de Estadísticas. CEPAL