Objetivos
-
Dialogar desde un enfoque multi-actor sobre los alcances, implicaciones, avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú, con miras a acelerar su entrada en vigor
-
Intercambiar experiencias y buenas prácticas entre los países, con el apoyo de representantes del público, organismos internacionales y otros actores, en la implementación de Acuerdos Multilaterales Ambientales
-
Delinear los pasos intermedios hasta la entrada en vigor e identificar oportunidades de cooperación y apoyo
Resultados esperados
Intercambio efectivo de conocimientos y prácticas sobre la implementación de Acuerdos Multilaterales Ambientales así como de los derechos de acceso consagrados en el Acuerdo de Escazú, que permitan diseñar visiones, directrices y estrategias comunes para una pronta entrada en vigor e implementación. Delinear los pasos intermedios hasta la entrada en vigor y proporcionar una oportunidad para identificar oportunidades de cooperación y apoyo así como para establecer sinergias para apoyar los esfuerzos de los Estados en esta materia.
PROGRAMA
PARTE I
8:15 - 8:30 Registro de participantes
8:30 - 9:00 Inauguración
-
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva, CEPAL
-
Norman Lizano, Jefe de Asuntos Multilaterales de la Dirección General de Política Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Costa Rica
-
Sergio Bergman, Secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Argentina
-
Gale T.C. Rigobert, Ministra de Educación, Innovación, Género y Desarrollo Sostenible, Santa Lucía
-
Andrea Sanhueza, representante electa del público en el Acuerdo de Escazú
9:00 - 9:30 Panorama general del Acuerdo de Escazú: antecedentes, estado actual y próximos pasos
9:30 - 10:00 Sesión 1: Avances en los procesos de ratificación y entrada en vigor del Acuerdo de Escazú – Sesión moderada por CEPAL
-
Intervenciones de países signatarios del Acuerdo de Escazú
-
Intervenciones del público
10:00 - 10:30 Sesión 2: Compartiendo buenas prácticas en la implementación de Acuerdos Multilaterales Ambientales – Sesión moderada por CEPAL
-
Presentación de Costa Rica
-
Presentación de Santa Lucía
-
Presentación de Uruguay
-
Presentación de ONU Ambiente
-
Otras intervenciones
10:30 - 11:15 Sesión 2 (continuación) : Compartiendo buenas prácticas en la implementación de Acuerdos Multilaterales Ambientales: La experiencia del Convenio de Aarhus – Sesión moderada por CEPAL
-
Ella Behlyarova, secretaria del Convenio de Aarhus, UNECE (por videconferencia)
-
Thomas Legoupil, Punto focal del Gobierno de Francia para el Convenio de Aarhus
11:15 - 11:30 Café
11:30 – 13:00 Sesión 3: Desafíos y prioridades: Estrategias y hojas de ruta para una pronta entrada en vigor e implementación del Acuerdo de Escazú – Sesión moderada por Costa Rica
-
Intervenciones de países signatarios del Acuerdo de Escazú
-
Otras intervenciones
Página web del Sitio principal de la CEPAL