
Usted está aquí
Gobiernos de América Latina y el Caribe
En línea con el párrafo 2 de la resolución 700(XXXVI) en que se decide que el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible estará dirigido por los Estados y abierto a la participación de los países de América Latina y el Caribe, y que debería proporcionar útiles oportunidades de aprendizaje entre pares, por medios como exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes.
* (700(XXXVI) Resolución de México)
Informes Nacionales Voluntarios
Como parte de sus mecanismos de seguimiento y revisión, la Agenda 2030 alienta a los Estados miembros a realizar revisiones periódicas e inclusivas del progreso a nivel nacional y subnacional, que son dirigidas por los países. Estas revisiones nacionales son una parte esencial de las revisiones regulares que se realizan durante el FPAN/HLPF (Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible). Tal como se estipula en la Agenda 2030, las revisiones voluntarias presentadas durante el FPAN/HLPF son dirigidas por los estados miembros, llevadas a cabo tanto por países desarrollados como por países en desarrollo, y proporcionan una plataforma para alianzas, incluso mediante la participación e interacción con grupos principales y otros actores relevantes y partes interesadas.
El objetivo de los INV es entonces facilitar el intercambio de experiencias entre pares, incluidos los éxitos, los desafíos y las lecciones aprendidas, con miras a acelerar la implementación de la Agenda 2030. Los INV también buscan fortalecer las políticas e instituciones de los gobiernos y movilizar el apoyo de múltiples partes interesadas y fomentar alianzas para la implementación de los ODS.
Los INV en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe 21 países de la región se presentaron su INV ante el FPAN/ HLPF en Nueva York entre 2016 y 2019, incluyendo a cinco países que presentaron su INV dos veces (Chile, Colombia, Guatemala, México y Uruguay). Consulte el mapa a continuación para encontrar los enlaces a dichos informes por país.