
Usted está aquí
Avances y desafíos del Observatorio de igualdad de género en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible
Evento paralelo

Objetivo: Examinar e intercambiar perspectivas analíticas y metodológicas sobre el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) y su contribución a la implementación de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en sinergia con el marco regional de indicadores para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Programa:
12.00 a 12.10 Apertura
• Introducción y moderación: Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.
12.10 a 12.30 Contribución del Observatorio de Igualdad de Género a la medición del uso del tiempo en América Latina y el Caribe. La Guía de uso del tiempo
• Iliana Vaca-Trigo, Estadística de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.
• Sr. Freddy Araya Arroyo, Coordinador de la Unidad de Diseño, Análisis y Operaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica.
12.30 a 12:50 El aporte a la construcción de Observatorios nacionales para el seguimiento de políticas y producción estadística. El Observatorio Colombiano de las Mujeres
• Diana Espinosa, Representante de ONU Mujeres en Colombia.
• Cesar Pinzon Medina, Director Observatorio Colombiano de las Mujeres, Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
12:50 a 13:10 Los retos en la producción de información sobre matrimonio infantil y uniones tempranas
• Nairoby Chalas, Encargada del Departamento de Investigación y Estadísticas y Coordinadora general del Observatorio de Igualdad de Género, de la Mujer de la República Dominicana.
• Shelly Abdool-Zerezeghi, Asesora Regional de Género, Oficina Regional para América Latina y el Caribe Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
• Neus Bernabeu, Asesora Regional de Género y Juventud del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
13:10 a 13:30 Los desafíos de la medición del feminicidio en la región. Avances y retos.
• Ana Laura López, Unidad Fiscal de la Mujer, Ministerio Público Argentina, Coordinación Red de igualdad de género, Asociación de Ministerios Públicos de Iberoamérica (AIAMP).
• Alejandra Valdés, División de Asuntos de Género de la CEPAL.
13:40 a 14:00 Clausura
• Lucy Garrido, Cotidiano Mujer, Articulación Feminista Marcosur.
• Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.