Usted está aquí

Disponible en: EnglishEspañol

El Gran Impulso para la Sostenibilidad para una reconstrucción dinámica, inclusiva y resiliente

Evento paralelo

Sesión |
Jue, 18/03/2021 - 12:30 a 14:00

Organizado por Costa Rica en su calidad de Presidente y CEPAL
Transmisión en vivo: https://live.cepal.org/granimpulso/

En el documento de posición del período de sesiones “Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad”, la CEPAL ha llamado la atención al hecho de que solamente algunos sectores tienen la capacidad de reconciliar las tasas de crecimiento necesarias para alcanzar de forma simultánea los tres pilares del desarrollo sostenible. Existe una gran preocupación de que la pandemia y la urgencia de lograr la recuperación económica a cualquier costo, lleve a que se reduzca el gasto ambiental en los presupuestos públicos y se invierta menos en soluciones sostenibles tanto por el sector público como por el sector privado. Este evento paralelo tiene como objetivo reflexionar sobre la orientación de la la recuperación y reactivación económica post pandemia, con el potencial que los sectores económicos bajos en carbono tienen para generar, al mismo tiempo, empleo, inclusión, resiliencia ambiental y prosperidad, y la evidencia al respecto.

Objetivo: Perseguir una recuperación y reactivación económica centrada en los sectores económicos bajos en carbono que puedan generar, al mismo tiempo, empleo y resiliencia ambiental, fortaleciendo la capacidad humana de crear prosperidad, basado en evidencia.
 

PROGRAMA
12.30 a 12.40 horas   Palabras de Bienvenida

• Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Introducción de los participantes y moderación: Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto, CEPAL.

12:40 a 12:50 horas   Presentación: “El Gran Impulso a la Sostenibilidad como aporte al cumplimiento de la Agenda 2030”
• José Luis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL.

12.50 a 13.50 horas   Diálogo con los panelistas

13.50h. a 14.00 horas  Conclusiones y cierre:
• Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.

Panelistas:

  • Andrea Meza, Ministra de Ambiente y Energía, Costa Rica
  • Gabriel Quijandría, Ministro del Ambiente, Perú
  • Ministro Orlando Habet, Ministerio de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Manejo de Riesgo de Desastres de Belice.
  • Florencia Gómez, Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Argentina.
  • Jonathan Pershing, Asesor en Política Exterior y Clima, Estados Unidos de América
  • Luis Felipe López Calva, Representante regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo