Available in: EnglishEspañol

Los desafíos de la territorialización de la Agenda 2030 para la aceleración de los cambios en la década para la acción

Auditorio Enrique V. Iglesias

Session |
Wed, 26/04/2023 - 18:00 to 19:30

Organizer: Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación, Argentina y Gobierno de Chile

LINK / ENLACE ZOOM

Fundamentación
La pandemia por COVID-19 y las múltiples crisis relacionadas han puesto en duda el alcance de las grandes metas aspiracionales globales que plantea la Agenda 2030.

Habiendo recorrido la mitad del camino para alcanzar el horizonte temporal de la Agenda 2030 y dado los avances de los países de la Región en la implementación de la misma en los niveles subnacionales, resulta propicio debatir acerca de la territorialización como estrategia de aceleración. En este sentido, surgen temas tales como: la planificación en clave ODS; los mecanismos de gobernanza; la vinculación de los ODS y de sus metas con prioridades de política y la construcción de alianzas multinivel y multiactorales; entre otros.

Durante la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se propone la realización de un evento paralelo para intercambiar buenas prácticas en las respectivas estrategias nacionales para facilitar la apropiación y la implementación territorial de la Agenda 2030.

Objetivos
Identificar los desafíos que enfrentan los gobiernos locales para la implementación de la Agenda 2030 y compartir aprendizajes que puedan ser de utilidad común en la aceleración de las acciones para alcanzar los ODS.
 

Aspectos organizativos
El Panel será coordinado por la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. La moderación estará a cargo Andrés Borlone, Diplomático a cargo Agenda 2030 en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Audiencia
El evento estará abierto a todos los participantes del Foro Regional dentro de los límites de la capacidad de la sala. Se espera la participación especial de los equipos técnico-políticos que participan en la implementación de la Agenda 2030 en los gobiernos subnacionales de los países de la región.

Dinámica
La coordinadora del evento paralelo dará la bienvenida y presentará las características generales del encuentro. Dará la palabra al moderador quien presentará a los expositores y explicitará la dinámica del Panel. Cada expositor tendrá aproximadamente entre 5 y 7 minutos para su exposición. Luego de las presentaciones se propondrá un espacio de preguntas y discusión entre los participantes y el panel.