
Jóvenes impulsando el cambio en los sistemas agroalimentarios locales
Auditorio Fernando Fajnzylber, piso 4

Descripción del Evento:
Este evento asociado tiene como objetivo promover la inclusión y el empoderamiento de la juventud, y en particular de las jóvenes mujeres, en la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2 (Hambre Cero), el ODS 3 (Salud y Bienestar), el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 17 (Alianzas para los ODS).
El evento destacará el potencial de la juventud como agentes clave de cambio en la creación de soluciones agroalimentarias sostenibles e innovadoras, especialmente al fortalecer sus capacidades y participación. Se pondrá un énfasis especial en garantizar que las jóvenes mujeres desempeñen un papel central en la gobernanza agroalimentaria y los procesos de toma de decisiones, en línea con el compromiso de la FAO con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como con la campaña de ONU Mujeres #ForALLWomenAndGirls, identificando a las mujeres jóvenes como agentes clave para lograr el desarrollo sostenible.
A través de iniciativas como los Capítulos Nacionales de la Juventud del FMA, el evento mostrará plataformas dinámicas para el liderazgo juvenil, la colaboración y soluciones adaptadas al contexto local, para la transformación de los sistemas agroalimentarios. Además, el evento destacará la colaboración estratégica entre la FAO, el Mercosur, el Frente Parlamentario contra el Hambre y otras organizaciones regionales, fomentando sinergias y ampliando el impacto en toda América Latina y el Caribe.
La colaboración de la FAO en Chile en iniciativas enfocadas en la igualdad de género será clave para asegurar la participación activa y el liderazgo de las mujeres jóvenes en la gobernanza agroalimentaria. Este evento es un paso importante hacia la construcción de las alianzas y asociaciones necesarias para lograr sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos para los jóvenes en la región.
Objetivos
• Promover la participación activa de los jóvenes en la transformación de los sistemas agroalimentarios: Involucrar a los jóvenes, incluidas las jóvenes mujeres, a nivel local garantizando que sus voces sean integradas en los procesos de toma de decisiones relacionados con la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios.
• Expandir y fortalecer los Capítulos Nacionales de Juventud: Apoyar la creación y el crecimiento de los Capítulos Nacionales de Juventud en toda la región, reforzando sus estructuras de gobernanza, mejorando los vínculos institucionales y ampliando su alcance a más países de América Latina y el Caribe.
• Integrar iniciativas lideradas por jóvenes en los marcos regionales e institucionales: Colaborar con organizaciones como el Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe (FPH-ALC), especialmente con el FPH del Mercosur (Parlasur), para integrar las iniciativas lideradas por jóvenes en los procesos de toma de decisiones formales, promoviendo la influencia en políticas y la gobernanza a nivel regional.
• Alinearse con iniciativas como la Red de Líderes Globales: Aprovechar las asociaciones existentes, como la Red de Líderes Globales, para proporcionar a los jóvenes respaldo institucional y apoyo técnico, permitiéndoles ampliar su impacto en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
• Fomentar la colaboración con gobiernos, organizaciones internacionales, la academia y la sociedad civil: Invitar a los actores de diversos sectores a asociarse para expandir la participación juvenil en la gobernanza de los sistemas agroalimentarios, asegurando un futuro más inclusivo y sostenible para los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.
• Promover la igualdad de género y el liderazgo de las jóvenes mujeres en la gobernanza de los sistemas agroalimentarios: Asegurar que las jóvenes mujeres desempeñen un papel central en la transformación de los sistemas agroalimentarios.