Disponible en: EnglishEspañol

La importancia de la participación adolescente en la Agenda 2030

Auditorio Enrique V. Iglesias

Sesión |
Mar, 25/04/2023 - 09:00 a 10:30

Organiza: América Solidaria Internacional, UNICEF y CEPAL 

LINK / ENLACE ZOOM

Imagen - La importancia de la participación adolescente en la Agenda 2030

“El Concausa ha venido buscando articular la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con las iniciativas impulsadas por jóvenes de entre 15 y 17 años que están comprometidos con sus comunidades y que han impulsado propuestas de soluciones concretas para dar cumplimiento a la agenda universal, indivisible y transformadora que el mundo se fijó para 2030. “ (Barcena Ibarra, 2021)

El marco general de los contenidos formativos del Concausa ha sido:
● Los ODS y la Agenda 2030: poniendo en el centro de los proyectos y el accionar de los y las jóvenes para el desarrollo sostenible,
● La noción de Ciudadanía Global: en la línea de corresponsabilidad y participación en las soluciones de los problemas del mundo.

Históricamente todos los proyectos Concausa se enmarcan en uno o más de los 17 ODS, reportando de esta forma a la consecución global de las metas del mundo.

En una análisis que se ha realizado, constatamos que los principales temas de los proyectos de los y las jóvenes, tenían que ver con el ODS 4, Educación de calidad, y con el ODS 3, Salud y Bienestar. También eran relevantes los ODS 10: Reducción de las desigualdades, el 13: Acción por el Clima, el 11: Ciudades y Comunidades Sustentables y el 12: Producción y Consumo Responsables.

Aunque estos son los principales objetivos abordados, la diversidad de proyectos presentados abarca todas las dimensiones (social, ambiental y económica) del desarrollo sostenible.

Objetivo del evento:
Resaltar la importancia de la participación de los y las adolescentes para la consecución de la Agenda 2030.

  • Compartir los resultados obtenidos durante los 6 años del Concausa.
  • Desarrollar la estrategia formativa utilizada en el Concausa que promueve la participación de los y las adolescentes en el desarrollo sostenible.
  • Compartir el trabajo de las redes de NNAJ en la agenda 2030