

La publicación “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de Género a 2023” muestra una descripción de la situación actual de avance hacia la igualdad de género sobre la base de los indicadores de género para el seguimiento de los ODS y del conjunto de indicadores priorizados para el seguimiento de los ODS en la región. Fue realizado en forma conjunta entre la CEPAL y ONU-Mujeres, y combina el seguimiento de los compromisos intergubernamentales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género.
El propósito de la publicación es aportar a la región un documento de referencia para el impulso en la toma de decisiones que aceleren el logro de la igualdad y la plena realización de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en su diversidad. Adicionalmente, es un documento de referencia para el 68° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, cuyo tema prioritario es “Aceleración del logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas haciendo frente a la pobreza y fortaleciendo las instituciones y la financiación con una perspectiva de género”.
Objetivos: