Biografía
Es el Director de Cepei, un Centro de Pensamiento independiente y sin ánimo de lucro, que trabaja orientado a la acción y apoyado en datos, generando y transfiriendo conocimiento para fortalecer la participación activa de América Latina y el Caribe en las Agendas Globales de Desarrollo Sostenible.
En 2002 fundó la organización, y desde ese entonces ha trabajado estrechamente con tomadores de decisiones y quienes los influyen, analizando, promoviendo ideas, generando capacidades y proporcionando información orientada a la demanda sobre los procesos de desarrollo en toda la región.
Como Director de Cepei, Philipp ha buscado incrementar el diálogo regional y el intercambio de conocimiento, proporcionar soluciones políticas e ideas innovadoras en sectores estratégicos para promover el compromiso en tres áreas claves para el seguimiento de las políticas públicas sobre desarrollo sostenible: gobernanza, financiación y datos. Ha catalizado y propiciado diálogos multiactores en torno a las agendas globales de desarrollo, reuniendo presidentes, ministros, parlamentarios, estadísticos, científicos de datos, periodistas de datos, medios de comunicación, expertos en desarrollo y profesionales de diversas disciplinas para obtener retroalimentación desde una perspectiva múltiple y regional.
En los últimos años, ha dirigido numerosos proyectos de investigación para activar el compromiso de la región en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible; trabajo producto de la exploración desarrollada en más de 20 países y 4 continentes. Durante su carrera profesional ha trabajado como asesor para la Escuela de la Paz y de la Fundación Charles Leopold Mayer en París, Francia. Asimismo, ha sido asesor de la Oficina Comercial del Gobierno de Colombia en Alemania (PROCOLOMBIA). Como consultor, ha trabajado para diferentes organizaciones internacionales tales como el Banco Mundial, PNUD, BID, la Fundación Ford, la APCI y GIZ.
Durante dos años fue co-presidente de la campaña global Beyond 2015, la mayor iniciativa mundial de la sociedad civil durante la negociación de la Agenda 2030. En la actualidad, hace parte del Equipo Asesor Central de Naciones Unidas para el Post-2015 Strategy Hub, es miembro del Grupo Asesor Técnico de la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (GPSDD, por sus siglas en inglés) y de la Junta Directiva de Together 2030, así como del comité académico del UN World Data Forum y del Grupo de Trabajo de la Red Temática de Investigación sobre Datos y Estadísticas (SDSN TReNDS) de la Sustainable Development Solutions Network. También es miembro de la Red de Transparencia, Responsabilidad y Participación de Tap Network y pertenece a la Junta Directiva de Core Women. A nivel regional, ha sido Co-Presidente por la Sociedad Civil de la Comunidad de Práctica de América Latina y el Caribe sobre Gestión para Resultados en el Desarrollo (CoPLAC-GpRD). A nivel nacional, representa a Cepei como miembro del Consejo Directivo de la Confederación Colombiana de ONG.