• José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
• Félix Denegri, Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
• Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
• Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (video)
• Intervención inaugural a cargo de Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
Modera: Félix Denegri, Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Modera: Roberto Carlos Ramírez, Subsecretario de Finanzas de Honduras
Intervención de Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
• José Antonio Ocampo, Profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia (virtual)
• Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL
• Dinorah Singer, Ejecutiva Senior del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Chile
• Kamina Johnson Smith, Ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica (video)
Modera: Michelle Muschett, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Intervención de Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
• José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
• Kirk Humphrey, Ministro para el Empoderamiento de las Personas y Asuntos de Vejez de Barbados
• Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia de Chile
• Leslie Carol Urteaga Peña, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
• Laís Abramo, Secretaria Nacional de Cuidados y Familia del Ministerio de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre del Brasil
•Juan Somavía, ex Embajador y ex Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, ex Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ex Presidente del Comité Preparatorio y la Comisión Principal de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Copenhague, 1995)
• Yamile Socolovsky, Presidenta del Comité de Mujeres Trabajadoras de las Américas (CMTA-CSA)
Modera: Manuel Pulgar Vidal, Líder de Clima y Energía para el Fondo Mundial en favor de la Naturaleza
• Paulo Roberto Soares Pacheco, Embajador del Brasil en Chile
• Dwight G. Sutherland, Ministro de Vivienda, Tierras y Mantenimiento de Barbados
• Macarena Sánchez, Directora de Medio e Impacto de Patagonia Chile, Perú y Ecuador
•Daniel Seidel, Coordinador de la Red Eclesial de Justicia y Paz en la Patria Grande
Modera: Laura Moreno, Embajadora de México en Chile
• María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)
• Virginia Albert-Poyotte, Ministra de Servicios Públicos, Interior, Trabajo y Asuntos de Género de Santa Lucía (virtual)
• Virginia Vargas, Cofundadora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán del Perú e integrante de la Articulación Feminista Marcosur
• Noemi Espinoza Madrid, Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)
Modera: Gloria de la Fuente, Ministra Subrogante de Relaciones Exteriores de Chile
• Hugo Francisco Rivera, Viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la República Dominicana
• Inga Rhonda King, Representante Permanente de San Vicente y las Granadinas ante las Naciones Unidas, en su calidad de cofacilitadora de la declaración del foro político de alto nivel de 2025 (virtual)
• Themba Kalua, Director para la Aplicación del Pacto para el Futuro de la Oficina Ejecutiva del Secretario General (virtual)
• Philipp Schönrock, Director del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (CEPEI)
• Rolando Pelicot Ruiz, Emprendedor social y activista por la paz, la educación y la acción climática y miembro de The Resolution Project
• Rosario Díaz Garavito, Cofacilitadora de la coalición de impacto de América y el Caribe por el Pacto para el Futuro
• Marcela Browne, Coordinadora de Educación de Fundación SES de la Argentina
• Albert Ramdin, Ministro de Relaciones Exteriores de Suriname y Secretario General electo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) (por video)
• Mario Lubetkin, Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay (por video)
Modera: Paul Chet Greene, Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda
• Pauline Antoine-Prospere, Secretaría Parlamentaria del Ministerio de Educación, Desarrollo Sostenible, Innovación, Ciencia, Tecnología y Formación Profesional de Santa Lucía
• Kennethia Douglas, Gerente Sénior de Proyectos de Desarrollo Sostenible y Punto Focal Nacional de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Ministerio de Planificación y Desarrollo de Trinidad y Tabago
• Nahuel Arenas, Jefe de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR)
• Benito Wheatley, Enviado Especial del Primer Ministro de las Islas Vírgenes Británicas
Modera: Miosotis Rivas Peña, Directora General de la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana, miembro del Grupo de Alto Nivel para la Asociación, Coordinación y Creación de Capacidades en Estadísticas para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Presidenta de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
• Freddy Rodríguez, Gerente Regional para América Latina y el Caribe de la Alianza Mundial para los Datos sobre el Desarrollo Sostenible y ex Coordinador de Regulación Estadística en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia
• Abraham Muñoz, Director de Educación para Compartir de México
• Denise Silva, Vicepresidenta del Comité Ejecutivo del Instituto Internacional de Estadística
• Philipp Schönrock, Director del CEPEI
Modera: Susana Sottoli, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas
• Ximena Aguilera, Ministra de Salud de Chile
• Pilar Torres, Jefa de la Oficina de Planeación y Estudios Sectoriales del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
• Regina Guzmán, encargada de Gobierno Electrónico y Sistemas de la Información del Ministerio de Salud Pública del Uruguay
• Luisa Cabal, Directora del Equipo Regional de Apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA)
• Giovanni Escalante, Representante en Chile de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
• Andrés Martínez García, Coordinador para América Latina y el Caribe de la Iniciativa de Aprendizaje Conjunto sobre Fe y Comunidades Locales (JLI)
• Estefanía Mirpuri Merino, Directora de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL)
Modera: María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)
• Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL
• June Soomer, Presidenta del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes
• Ana Raquel Martínez Chamorro, SEREMI de la Mujer y Equidad de Género de la Región Metropolitana de Chile
• Pamela Martin García, representante de Vecinas Feministas
Modera: Fabio Bertranou, Director de la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
• Paul Chet Greene, Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda
• Carlos Rafael Emiliano Gómez Rodríguez, Director General de Seguimiento, Administración y Supervisión del Cumplimiento de Tratados Comerciales de la Secretaría de Economía de México
• Mónica Recalde, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Paraguay
• Fanny Sequeira, Secretaria General de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN)
Modera: Juan Bello, Director y Representante Regional de Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
• Víctor Alegría, Director de la Unidad de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de Belice
• Maya Takagi, Líder de Programas de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe
• Arnoldo André Tinoco, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica (virtual)
• Léa Cabrol, Investigadora del Instituto Francés de Investigaciones para el Desarrollo (IRD) y del Instituto Mediterráneo de Oceanografía (MIO). Investigadora adjunta del Instituto Milenio BASE ("Biodiversidad de Ecosistemas Antarcticos y Subantarcticos").
• Zoila Bustamante, Presidenta de la Confederación de Pescadores Artesanales de Chile (CONAPACH) y de la Unión Latinoamericana de la Pesca Artesanal (ULAPA)
• Juanita de los Ángeles Ariza, Directora de la Red Nacional del Agua de Colombia
Modera: Emilia Ruiz Revelo, Subsecretaria General de Planificación del Ecuador
• Paul Chet Greene, Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda
• William Díaz Menéndez, Director General de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba
• Amalia Dolores García Medina, Senadora y Presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento de la Agenda 2030 de México
• Olivier Najar, Economista Regional de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD)
• Ander Arredondo, Funcionario de la Unidad de Apoyo, Coordinación y Planificación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
• Dirk Meyer, Director General de Política Multilateral de Desarrollo, Transformación y Clima del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania (virtual)
• Dima Al Khatib, Directora de la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC) (virtual)
• Javier Surasky, Coordinador del Departamento de Cooperación Internacional del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata
• Elías Szczytnicki, Secretario General Regional de Religiones por la Paz de América Latina y el Caribe
Modera: Roberto Valent, Director Regional para América Latina y el Caribe de la Oficina de Coordinación del Desarrollo (OCD) de las Naciones Unidas
• Charmaine Hippolyte, Secretaria Permanente del Ministerio de Equidad, Justicia Social y Empoderamiento de Santa Lucía (virtual)
• Simon Springett, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Barbados y del Caribe Oriental (virtual)
• Ana Graça, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá
• María Eugenia Pino, Directora de Organismos y Conferencias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá
• María José Torres Macho, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Chile
•Ignacia Fernández, Subsecretaria de Agricultura de Chile
• Fernanda Cardona, Ministra de Industria, Energía y Minería del Uruguay (virtual)
• Pablo Ruiz Hiebra, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Uruguay
Modera: Mario Otero, Director de Relaciones Internacionales de la Vicepresidencia y Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible de El Salvador
• Rochelle W. Newbold, Asesora Especial sobre Cambio Climático y Asuntos Ambientales en la Oficina del Primer Ministro de las Bahamas
• Latoya Clarke, Directora de Programa de la Secretaría de Objetivos de Desarrollo Sostenible del Instituto de Planificación de Jamaica
• Nelson Chávez, Director General de Desarrollo Económico del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana
• Pauline Antoine-Prospere, Secretaria Parlamentaria del Ministerio de Educación, Desarrollo Sostenible, Innovación Ciencia, Tecnología y Formación Profesional de Santa Lucía
• Charissa Dhauri, Oficial Encargada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional de Suriname
Modera: Javier Medina, Secretario Ejecutivo Adjunto a. i. de la CEPAL
• Orlando Rojas, Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile
• Camila Medeiros, Directora de Innovación, Laboratorio de Innovación del Gobierno Federal Brasileño (GNova) de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) del Brasil
• Daniel Quiroga, Subsecretario de Gobierno Abierto de la Presidencia del Ecuador
• Latoya Clarke, Directora de Programa de la Secretaría de Objetivos de Desarrollo Sostenible del Instituto de Planificación de Jamaica
• Jorge Félix Rubio Correa, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro
• José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL