• José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
• Félix Denegri, Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
• Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
• Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (video)
• Intervención inaugural a cargo de Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
Modera: Félix Denegri, Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Modera: Roberto Carlos Ramírez, Subsecretario de Finanzas de Honduras
Intervención de Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
• José Antonio Ocampo, Profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia (virtual)
• Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL
• Dinorah Singer, Ejecutiva Senior del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Chile
• Kamina Johnson Smith, Ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica (video)
Modera: Michelle Muschett, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Intervención de Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
• José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
• Kirk Humphrey, Ministro para el Empoderamiento de las Personas y Asuntos de Vejez de Barbados
• Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia de Chile
• Leslie Carol Urteaga Peña, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
• Laís Abramo, Secretaria Nacional de Cuidados y Familia del Ministerio de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre del Brasil
•Juan Somavía, ex Embajador y ex Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, ex Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ex Presidente del Comité Preparatorio y la Comisión Principal de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Copenhague, 1995)
• Yamile Socolovsky, Presidenta del Comité de Mujeres Trabajadoras de las Américas (CMTA-CSA)
Modera: Manuel Pulgar Vidal, Líder de Clima y Energía para el Fondo Mundial en favor de la Naturaleza
• Paulo Roberto Soares Pacheco, Embajador del Brasil en Chile
• Dwight G. Sutherland, Ministro de Vivienda, Tierras y Mantenimiento de Barbados
• Macarena Sánchez, Directora de Medio e Impacto de Patagonia Chile, Perú y Ecuador
•Daniel Seidel, Coordinador de la Red Eclesial de Justicia y Paz en la Patria Grande
Modera: Laura Moreno, Embajadora de México en Chile
• María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)
• Virginia Albert-Poyotte, Ministra de Servicios Públicos, Interior, Trabajo y Asuntos de Género de Santa Lucía (virtual)
• Virginia Vargas, Cofundadora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán del Perú e integrante de la Articulación Feminista Marcosur
• Noemi Espinoza Madrid, Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)
Modera: Gloria de la Fuente, Ministra Subrogante de Relaciones Exteriores de Chile
• Hugo Francisco Rivera, Viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la República Dominicana
• Inga Rhonda King, Representante Permanente de San Vicente y las Granadinas ante las Naciones Unidas, en su calidad de cofacilitadora de la declaración del foro político de alto nivel de 2025 (virtual)
• Themba Kalua, Director para la Aplicación del Pacto para el Futuro de la Oficina Ejecutiva del Secretario General (virtual)
• Philipp Schönrock, Director del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (CEPEI)
• Rolando Pelicot Ruiz, Emprendedor social y activista por la paz, la educación y la acción climática y miembro de The Resolution Project
• Rosario Díaz Garavito, Cofacilitadora de la coalición de impacto de América y el Caribe por el Pacto para el Futuro
• Marcela Browne, Coordinadora de Educación de Fundación SES de la Argentina
• Albert Ramdin, Ministro de Relaciones Exteriores de Suriname y Secretario General electo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) (por video)
• Mario Lubetkin, Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay (por video)